La AGN integrará el Consejo Directivo de OLACEFS

Se realizó la XXXII Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), que culminó con la declaración de Lima.

5 de diciembre de 2023

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  • En la Ciudad de Lima, Perú, se llevó a cabo la XXXII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente de la OLACEFS, Dr. Camilo Benítez de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS)  de Paraguay;  del Secretario Ejecutivo de la OLACEFS, Lic. David Colmenares Páramo de México;  y del Contralor General de la República del Perú,  Dr. Nelson Shack Yalta, titular de la EFS anfitriona.

    En esta edición, las EFS  suscribieron la Declaración de Lima, en la que se comprometieron a fortalecer la gobernanza digital para el desarrollo, a través del uso de herramientas tecnológicas modernas que garanticen la eficiencia y la eficacia en los procesos de fiscalización y control gubernamental. 

    También se comprometieron a promover iniciativas de difusión, capacitación y formación dirigidas a los medios de comunicación con la finalidad de abrir y fortalecer la relación entre ambas partes. Asimismo, esta declaración destaca la necesidad de una comunicación de calidad con todas las partes interesadas, centrando la perspectiva en la participación ciudadana.

    En la sesión, se creó la Comisión sobre Género, Inclusión y Diversidad (CGID) y la Comisión de Parlamentos y EFS (CPE), se discutieron y aprobaron las principales actividades desarrolladas durante el 2023 por las comisiones, comités y grupos de trabajo de la OLACEFS, así como las  relacionadas con cooperantes internacionales: la Cooperación Alemana GIZ, la Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (IDI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

    Participación de la AGN

    La AGN presentó los informes de cada equipo de trabajo en los que desempeña un importante rol regional: la auditora general y secretaria ejecutiva de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de América del Sur (EFSUR), Lic. María Graciela de la Rosa; el Dr. Horacio Casabé; en representación del presidente de la AGN, Lic. Jesús Rodríguez, quien presidió durante 2023  la Comisión de Evaluación de Desempeño e Indicadores de Rendimiento (CEDEIR); y el Ing. Nicolás Díaz País, Jefe de Departamento de Sistemas en la AGN y Coordinador TI de la Comisión de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC), que preside el auditor general Dr. Javier Fernández.

    En este marco, también se realizó la Asamblea de EFSUR donde abordaron auditorías regionales en proceso y  la auditora general de la Rosa subrayó  los ejes de trabajo cruciales, desde la equidad de género hasta el cambio climático.

    Definiciones del Consejo Directivo

    1. Las EFS de Argentina y Guatemala resultaron elegidas para integrar el Consejo Directivo de la OLACEFS para el periodo 2024-2026. La EFS de Uruguay será Auditor Financiero y la EFS de Honduras Auditor de Gestión por el periodo 2024-2025..  
    2. Las EFS de Argentina y Brasil liderarán  los temas técnicos a desarrollarse  durante  2024:
    • Tema técnico 1: “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial como herramientas de desarrollo y transformación para las Entidades Fiscalizadoras Superiores. a cargo de la EFS de Argentina.
    • Tema técnico 2: “Contribución de las EFS y de la OLACEFS para hacer frente a la crisis educativa sin precedente en América Latina y el Caribe” a cargo de la EFS de Brasil.
    1. La ciudad de Panamá será la sede de la Asamblea General en 2024; y Sao Paulo, Brasil, en 2025.
    2. La EFS de Chile fue ratificada en la presidencia del Comité de Creación de Capacidades para el periodo 2024-2026..
    3. Se acordó retomar  los encuentros EUROSAI – OLACEFS para el año que viene en México.

    La AGN tiene una activa participación regional e internacional, para conocer más ingresar aquí