Vínculo con la ciudadanía
Nuevo taller de Planificación Participativa en la AGN
Utilizando la virtualidad para acortar distancias, se realizó un segundo taller de planificación de auditoría vinculado a la agricultura popular.
Utilizando la virtualidad para acortar distancias, se realizó un segundo taller de planificación de auditoría vinculado a la agricultura popular.
Con la reforma de la Constitución Nacional el 22 de agosto de 1994 se logró la consolidación del sistema de control externo gubernamental con el objetivo de mejorar y fortalecer la gestión pública en beneficio de la sociedad.
Durante la Asamblea General Ordinaria de la Organización centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS) la AGN presentó la herramienta Géner.A como modelo para promover la perspectiva de género en la fiscalización pública.
Organizaciones civiles se acercaron a la AGN para sumar su conocimiento a la auditoría de la gestión estatal sobre el recurso pesquero merluza negra.
La AGN abrió nuevamente sus puertas a la sociedad civil para establecer con firmeza las bases de sus informes de auditoría.