La Auditoría hace operativo su plan

El 12 de febrero, durante la primera sesión de Colegio de Auditores Generales, se aprobó el Plan Operativo Anual (POA) para 2025 que incluye el Programa de Acción Anual (PAA) con las modificaciones aportadas por la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas (CPMRC).

21 de febrero de 2025

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  •  

    Puesto a consideración por el presidente de la Auditoría, el Dr. Juan Manuel Olmos, quien preside a su vez la Comisión de Supervisión de Planificación y Proyectos Especiales, fue aprobado en Colegio el POA que incluye los temas incorporados en el PAA, presentado el año pasado frente a la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, con las modificaciones aportadas por la Comisión y los proyectos que faltan concluir del 2024. 

    El POA cuenta con 342 proyectos para realizar entre 2025 y principios del 2026 donde el 50% son auditorías de control financiero, el 22% de gestión, el 10% de cumplimiento y el resto de dos o más tipos de control en el mismo producto. 

    El 73% de los proyectos se realizan desde 2022 en adelante para garantizar la actualidad de los informes y el 89% de las propuestas abarcan uno o dos años de periodos auditados.

    Como antecedente, en la sesión de la CPMRC del 27 de noviembre de 2024, la Comisión trató la propuesta elevada por la AGN como Programa de Acción Anual del cual aprobó las auditorías a las principales Facultades de la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Derecho, Facultad de Medicina y Facultad de Psicología), todo el amplio listado de universidades del país e incorporó la Universidad de Catamarca.