CUENTA DE INVERSIÓN 2020. ESTADOS CONTABLES
Cuenta de Inversión
ALCANCE DE LA LABOR
III.1. Normas Aplicadas
Nuestro examen fue realizado de conformidad con las Normas de Auditoría Externa de la Auditoría General de la Nación, aprobadas por las Resoluciones A.G.N. 26/15, 185/16 y 187/16, dictadas en virtud de las facultades conferidas por el artículo 119 inc. d) de la Ley 24.156, las que se encuentran basadas y resultan consistentes con los Principios Fundamentales de Auditoría de las Normas Internacionales aplicables por las Entidades Fiscalizadoras Superiores y las regulaciones especiales vigentes en la República Argentina, en el marco del mandato establecido por el Art. 85 de la CN y el art. 118 de la Ley 24.156.
III.2. Universo a auditar
La magnitud del universo a auditar, que comprende a todo el Sector Público Nacional y la estructura de asignación de responsabilidades, según la cual la ejecución financiera y la documentación respaldatoria de las transacciones es competencia exclusiva de los organismos, jurisdicciones o entidades involucradas, hicieron necesario concebir un esquema de desarrollo de su control en forma descentralizada.
III.3. Tareas desarrolladas
Las tareas de auditoría se desarrollaron en los siguientes ámbitos:
En la Secretaría de Hacienda, órgano coordinador de los sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería y de contabilidad, que están a cargo de la Oficina Nacional de Presupuesto, la Oficina Nacional de Crédito Público, la Tesorería General de la Nación y la Contaduría General de la Nación, respectivamente; y los Organismos Descentralizados, Instituciones de la Seguridad Social y Entes Públicos, según se detalla a continuación:
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Estados Contables de la Administración Central con la integración del Patrimonio Neto de los Organismos del Sector Público Nacional
INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
ENTES PÚBLICOS
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Adicionalmente, se audita con carácter recurrente el SAF 355 correspondiente a los Servicios de la Deuda Pública que deben ser tenidos en cuenta para emitir opinión en el presente informe auditor.
III.4. Proceso de Control
El proceso de control comprendió las siguientes etapas:
- Relevamiento y actualización del marco jurídico aplicable a las transacciones y sistemas operantes.
- Pruebas de cumplimiento y sustantivas necesarias para determinar la existencia, propiedad e integridad de las operaciones, evaluando mediante pruebas globales de razonabilidad y procedimientos analíticos, la aplicación de criterios contables de valuación y exposición.
- Evaluación conceptual de las transacciones y su impacto en los rubros contables, verificando la aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados para el Sistema de Contabilidad Gubernamental y las Normas Generales de Contabilidad, que definen los criterios de exposición y valuación específicos para los distintos rubros del Balance.
- Análisis de la información expuesta en las Notas al Balance y en los Cuadros Anexos a los Estados Contables y su correspondencia con los registros contables.
Evaluación de la información presentada por los distintos organismos, empresas y entes a través de los Cuadros, Anexos y Estados Contables requeridos por la Resolución 196/20 de la Secretaría de Hacienda y Disposición 06/20 de la Contaduría General de la Nación, que fijan las pautas de presentación y la información complementaria que deben cumplimentar las entidades que conforman el Sector Público Nacional, a los efectos del cierre de cuentas del ejercicio 2020.
Organismo auditado: SECRETARÍA DE HACIENDA
Número de Resolución:
56
Año:
2025
Período auditado:
01-01-2020 - 31-12-2020
Tipo de control:
Cuenta de Inversión
Número de actuación:
255/2023
El informe fue aprobado en la sesión de Colegio de Auditores del 27/03/2025